LUGAR
HORARIO
PRECIO GENERAL
Objetivos
Que los participantes conozcan a la Organización Mundial de Aduanas y sus importantes aportes al desarrollo del saber y práctica aduanera. Para ello, definiremos su ámbito de competencia, sus funciones, sus objetivos y su estructura. Hablaremos de sus instrumentos jurídicos más relevantes, de la notoria influencia que ejerce sobre todas las aduanas del mundo, y su marcada incidencia en la globalización del derecho aduanero. Nos explayaremos sobre sus nuevos desarrollos (trazabilidad de la cadena logística, ventanilla única, operador económico autorizado, análisis y gestión de riesgos, etc.), sobre la reciente y acertada incorporación del sector privado en sus reuniones y grupos de trabajo (con especial énfasis en su relación con los Despachantes de Aduana), y, por último, detallaremos como se prepara el Organismo para las nuevas tecnologías y sus próximos desafíos.
Dirigido a:
Funcionarios Aduaneros, Estudiantes, Técnicos, Profesionales y Operadores de Comercio Exterior que deseen conocer las directrices y mejores prácticas aduaneras del comercio internacional.
Una vez que ya dispone de un usuario y contraseña para realizar el curso, usted podrá acceder al mismo desde cualquier computadora que cumpla con los requisitos básicos del Campus Virtual y en el horario que crea conveniente.
La contraseña tiene duración de un mes, es decir que usted dispondrá de un máximo de 30 días para realizar el curso.
Usted puede entrar y salir de los mismos cuantas veces lo desee. Cuando vuelva a entrar el sistema recordará donde usted dejo de visualizarlo para retomar desde dicho punto.
Programa
INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE ADUANAS
UNIDAD I.- Introducción
- I.1.- Qué es la Organización Mundial de Aduanas ?.
- I.2.- Estatus jurídico.
- I.3.- Objetivos estratégicos.
- I.4.- Miembros.
- I.5.- Antecedentes históricos.
UNIDAD II.– Estructura Institucional
- II.1.- El Consejo.
- II.2.- La Secretaría.
- II.3.- Las Regiones Aduaneras
- II.4.- El rol del sector privado
- II.5.- La OMA y los Despachantes de Aduana
UNIDAD III.- lnstrumentos legales
- III.1.- Convenios Internacionales (propios).
- III.1.1.- Convenio Internacional sobre el Sistema Armonizado.
- III.1.2.- Convenio de Kyoto Revisado.
- III.1.3.- Convenio sobre Admisión Temporaria (Convenio de Estambul).
- III.1.4.- Otros.
- III.2.- Convenios Internacionales Administrados.
- III.3.- Recomendaciones.
- III.4.- Declaraciones.
- III.5.- Resoluciones.
- III.6.- Opiniones.
- III.7.- Mecanismo de solución de controversias.
UNIDAD IV.– Técnica Aduanera
- IV.1.- Clasificación Arancelaria
- IV.2.- Valoración
- IV.3.- Origen
UNIDAD V.– Control Aduanero
- V.1.- El Fraude Comercial Aduanero
- V.2.- Drogas y Precursores
- V.3.- Medio ambiente
- V.4.- Inteligencia y Gestión de Riesgos
- V.5.- Falsificación Marcaria
- V.6.- Tráfico de Bienes Culturales
UNIDAD VI.- Facilitación del Comercio
- VI.1.- Facilitación del Comercio Global legítimo
- VI.2.- Marco Normativo SAFE
- VI.3.- Ventanilla Única
- VI.4.- Operador Económico Autorizado
- VI.5.- Gestión Coordinada de Frontera
- VI.6.- Sistema ATA
- VI.7.- Comercio Electrónico Transfronterizo
- VI.8.- El Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC
- VI.9.- Glosario de Términos Aduaneros Internacionales
UNIDAD VII.– La Agenda del Futuro
- VII.1.- Blockchain.
- VII.2.- Inteligencia Artificial.
- VII.3.- Internet de las Cosas.
- VII.4.- Biometría.
- VII.5.- Drones.
- VII.6.- Impresión 3D.
- VII.7.- Intangibles.
Test de auto-evaluación
se pODRÁ DESCARGAR Certificado DIGITAL AL HABER COMPLETADO EL CURSO
Arancel General: $ 62.000 + IVA
Descuentos Especiales:
Suscriptores de Ediciones IARA y Guía Práctica: $ 48.000 + IVA
Clientes del Banco Santander Río: $ 55.000 + IVA
Socios CERA, Socios CDA: $ 55.000 + IVA